domingo, 29 de junio de 2014

Recomendaciones para escribir un artículo científico

RECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO


Escribir artículos es una habilidad que se puede desarrollar con la práctica. Existen razones y motivos para que un escritor persista en esa labor. Esto incluye: placer, reconocimiento, estímulo, difusión del saber y labor docente. Los componentes estructurales de un artículo en forma global son el título, el resumen, el texto y las referencias. Hay elementos comunes a varias clases de artículos como introducción, y conclusión. Los componentes dinámicos incluyen varias etapas como conceptualización (idea principal, revisión de la literatura), organización del material (subtítulos,
argumentos), composición del material (secuencia de ideas, consistencia de datos, claridad del lenguaje, ortografía, gramática, estilo), y preparación del manuscrito (instrucciones para autores
en revista, revisión por pares). La dinámica del artículo conduce a que sus componentes tengan secuencia, interacción entre sus partes y transmisión de algún mensaje a los lectores. En conclusión, escribir es a la vez ciencia y arte que requiere práctica.

Razones y motivos para escribir:

- Difusión del conocimiento
- Labor docente y material para enseñanza
- Requisito de una investigación
- Reporte de casos o situaciones de riesgo para la salud
- Reconocimiento y estímulo intelectual
- Respaldo para la hoja de vida de los autores
- Protección de los derechos de autor
- Comunicarse con otros autores
- Retroalimentación
- Trascendencia
- Placer

Componentes dinámicos del artículo:

A) Conceptualizacion
     1- Necesidad o deseo (motivación)
     2- Idea principal
     3- Revisión de literatura
     4- Identificación de audiencia

B) Organización del material
     5- Título provisional
     6- Esbozo del artículo: subtítulos, partes principales,argumentos,           cuadros iniciales

C) Composición del material
     7- Desarrollo del artículo
     8- Secuencia de ideas y argumentos, consistencia de datos
     9- Revisión de ortografía, gramática y estilo

D) Preparación del manuscrito
     10- Escogencia de la revista
     11- Sometimiento a revisión por otros
     12- Envío del manuscrito

No hay comentarios:

Publicar un comentario